¿Qué vamos a aprender?
- Que la frase “todo el pueblo”, alude a los varones, y no a las mujeres.
- Que la “grande multitud que se unió a Israel”, fue la que presionó a Aarón para que les fabricara un becerro de oro.
- Que la frase: “mañana será fiesta a Jehová” la proclamó Aarón, porque tenía la esperanza que Moisés regresara, antes, que el pueblo cometiera el pecado de idolatría.
Lectura para profundizar. Éxodo 32:3-5.
3 Entonces todo el pueblo apartó los zarcillos de oro que tenían en sus orejas, y los trajeron a Aarón; 4 y él los tomó de las manos de ellos, y le dio forma con buril, e hizo de ello un becerro de fundición. Entonces dijeron: Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto. 5 Y viendo esto Aarón, edificó un altar delante del becerro; y pregonó Aarón, y dijo: Mañana será fiesta para Jehová.
¿Qué hizo Aarón con el oro de los zarcillos?
Las palabras “todo el pueblo”, se limita a los varones, las mujeres no cooperaron con este proyecto nefasto de idolatría, ellas no entregaron sus aretes ¿Cómo sabemos esto? Por la frase “y él tomó de las manos de ellos”- no dice de ellas – esto absuelve a las mujeres de este grave pecado. Los varones se apresuraron a dar sus zarcillos que traían en sus orejas. Los israelitas usaban aretes de acuerdo con la costumbre de los egipcios quienes lo habían adoptado de los árabes. Ellos dijeron: “Israel estos son tus dioses”, no dice, “estos son nuestros dioses”, ¿Quiénes son ellos? Se refiere a la gran multitud que subió con ellos (Éxodo 12:38) que fue la que presionó a Aarón para que hiciera el becerro de oro. Esta grande multitud era la que iniciaba la rebelión en el desierto, y el pueblo de Israel le seguía, Pablo escribió: “no se dejen engañar. Las malas compañías corrompen las buenas costumbres”1 Corintios. 15:33. NVI
¿Por qué Aarón proclamó fiesta a Jehová y no al ídolo?
“Y viendo esto Aarón” ¿Qué vio? que la gente estaba entusiasmada para celebrar fiesta al ídolo, entonces edificó un altar delante del becerro, y dijo: “Mañana será fiesta para Jehová”, dijo mañana, no hoy, porque quería posponer el culto al ídolo, pues tenía la esperanza que Moisés regresara y la rebelión terminara. La frase “mañana será fiesta para Jehová”, significa que deseaba que al día siguiente el pueblo se reuniera para celebrar culto a Jehová y no al becerro de fundición. Quería evitar a toda costa que Israel cometiera el pecado de idolatría. Aarón fabricó el altar para ganar tiempo, mientras volvía Moisés con las dos tablas de la Ley, y se hiciese una celebración. Aarón era un buen hombre, pero no tenía firmeza de carácter, por eso el pueblo lo hacía como quería.
PIENSE EN ESTO. A pesar de que fue la grande multitud de gentes la que adoró al becerro de oro, este pecado fue imputado a todo Israel, como pecado de omisión, por haber tolerado la propuesta idolátrica de los malvados. Ezequiel 3:18.